Mantenimiento
¿Por qué es el mantenimiento una actividad clave?
Al usar sus máquinas, las piezas de que se componen se someten a una fricción y un desgaste mecánico que las dañan y pueden provocar un funcionamiento incorrecto o incluso una rotura. Asimismo, la circulación de los fluidos internos (carburante, líquido refrigerante, flujo de aire, aceite…) crea depósitos de impurezas que es necesario captar para evitar contaminar el resto del circuito. El mantenimiento comprende todas las actividades de localización de averías, reparación, ajuste, revisión, control y verificación de las piezas presentes en una máquina. Por tanto, es indispensable realizar un mantenimiento periódico de las máquinas con el fin de garantizar su funcionamiento a largo plazo.
Se recomienda realizar un mantenimiento preventivo fuera de la temporada, de manera que se pueda acceder a las piezas internas sin que se vean afectadas las actividades productivas. Algunas piezas deben ser sustituidas con una frecuencia predefinida, que en la agricultura suele basarse en un determinado número de horas de uso. Otras deben sustituirse tras someterlas a un control visual.
Si se produjese un incidente durante la temporada, se realizarán operaciones de mantenimiento correctivo. Las sustituciones deberán realizarse urgentemente, puesto que la máquina estará inmovilizada. Dichas situaciones pueden limitarse efectuando un mantenimiento preventivo en profundidad de forma anticipada.
¿Cuáles son los tipos de piezas afectados?
FILTRACIÓN
Un filtro es un elemento cuya finalidad es poder retener las impurezas contenidas en un flujo que lo atraviesa. Existen numerosas tecnologías que varían en función de la naturaleza del flujo, la colocación del filtro, la marca… Su sustitución debe realizarse antes de que se ensucien por completo, lo cual supondría la anulación de su efecto filtrante.
CADENAS Y CORREAS DE TRANSMISIÓN
Estos elementos permiten transmitir un movimiento para mover distintos órganos de la máquina.
- La cadena de rodillos se compone de eslabones de acero conectados por ejes y es movida por piñones dentados. Su solidez le permite disfrutar de una considerable vida útil, pero hace que sea más difícil de manipular.
- Una correa es una cinta flexible, a menudo de caucho, que puede combinarse con otros materiales para mejorar su resistencia. Está formada por una o varios canales y es arrastrada mediante poleas. Su flexibilidad permite colocarla en lugares más estrechos dentro de la máquina, por un coste menor que una cadena o una caja, aunque esto también conlleva un acortamiento de su vida útil.
Dado su movimiento permanente, está expuesta a un desgaste importante y puede sufrir roturas. Por tanto, se aconseja inspeccionar periódicamente estos elementos en el marco de las operaciones de mantenimiento preventivo.
RODAMIENTOS Y ACCESORIOS
Los rodamientos se componen de un anillo provisto de un camino de rodadura, elementos rodantes (bolas, rodillos, agujas …) y una jaula para retenerlos. Estos permiten la rotación de un elemento en función de otro, en un eje de rotación configurado con la menor cantidad de fricción posible. Estos elementos deberán sustituirse si se observase una holgura con respecto al eje, para evitar una rotura del elemento en cuestión.
ELEMENTOS DE FIJACIÓN
Estos elementos permiten el ensamblaje de las distintas piezas de la máquina combinándolas entre sí. Su control periódico permite evitar roturas que desacoplarían las piezas.
¿Cuáles son los principales fabricantes de equipos presentes en el mercado de las piezas de mantenimiento?
Existen numerosos actores en el sector de las piezas de mantenimiento, algunos de los cuales están especializados en un campo en particular.
FILTRATION
- DONALDSON
- FLEETGUARD
- MANN HUMMEL
- UFI
- PARKER
ROULEMENTS
- INA
- FAG
- NTN
- SNR
- NSK
- TIMKEN
TRANSMISSION
- GATES
- OPTIBELT
- IWIS